Requerimiento de Comparecencia, Cómo contestar a SUNAFIL

SUNAFIL está requiriendo a los empleadores abundante información, a través de requerimientos de comparecencia, a fin de poder identificar presuntas infracciones que puedan ser pasibles de una sanción, léase multa.

Lo más importante que debe saber quien contesta a SUNAFIL, no sólo el representante legal que dará la cara en la comparecencia, es que SUNAFIL utilizará la información presentada, como medio de prueba para un futuro procedimiento sancionador; así es, te ahorcará con tus propios pasadores.

Es por eso la importancia de saber contestar a los requerimientos de información de SUNAFIL y así poder evitar efectivamente una multa.

Aquí comparto un sencillo esquema de cómo preparo las respuestas a los requerimientos de información por parte de SUNAFIL:

  1. Subsanar cualquier deficiencia o incumplimiento que pudiera ser pasible de una sanción, antes de contestar.
  2. Identificar los puntos requeridos que pueden ser presentados con información ya existente (formatos, PLAME, etc).
  3. Preparar la información que debe ser elaborada (contratos, Informes, etc).

Y este punto es el más importante, cuando SUNAFIL te solicita un “Informe” es la oportunidad de presentar correctamente la información que pueda sustentar el porqué de alguna situación que pudiera ser o parecer irregular; así nos evitamos inconvenientes ante una incorrecta interpretación por parte del inspector de SUNAFIL de la información presentada.

Aquí un video con un ejemplo de cómo preparo la respuesta a los requerimientos de información de SUNAFIL

Si necesita ayuda en la elaboración de respuestas a SUNAFIL, no dude en contactarnos.

Escanea el código